MI PRIMER VERANO EN TRÉBAGO





El equipo de proyecto se ha trasladado a Trébago. Es de agradecer la hospitalidad del alcalde, Antonio Alonso, y la pasión de la anterior alcaldesa, Conchita Delgado, quien, junto a su marido, Juan Palomero, nos dieron generosas explicaciones del pueblo y su entorno. También nos hicieron partícipes de las actividades de ocio que ofrece el pueblo: Paseamos por sus choperas hasta la ermita y los bosques, visitamos su iglesia y la torre, jugamos al frontón, nos bañamos en la balsa, conocimos la huellas de dinosaurios, el castillo de Magaña, probamos la gastronomía casera y el bar de Jesús, paseamos por la noche contemplando la intensidad del cielo estrellado, y todo ello, a cada paso, acompañados por piedras talladas con datos históricos.
Es de destacar la gran ayuda prestada por la asociación Amigos de Trébago a través de su publicación, La Voz de Trébago. Ésta consiste un minucioso trabajo de investigación cultural que rezuma amor por el pueblo.
La página web de la asociación recoge toda la información:

http://www.trebago.com

VILLAFAL


Este proyecto es una iniciativa de AFAL Contigo (asociación de familiares de enfermos de Alzheimer) que propone la creación de un complejo donde los familiares y enfermos de Alzheimer puedan descansar y realizar actividades lúdico formativas. Se facilita así el afrontamiento de la enfermedad mediante un proceso de estancias temporales. Para su ubicación se ha seleccionado Trébago, un pequeño pueblo de Soria de 20 habitantes, que fue fundado en el 700 antes de Cristo. Enclavado en un entorno natural de campos de trigo y montañas de robles y pinares, Trébago se caracteriza por conservar intacta su rica memoria histórica al tenerla grabada en sus piedras. El principal objetivo de la presente weblog consiste en ofrecer una visión directa y evolutiva del proyecto, desde su fase inicial hasta su ejecución. Será además una herramienta que recoja los comentarios de sus visitantes, incorporando así nuevos datos que enriquecerán VILLAFAL.